Cirujía de Transplante Capilar

Volver a tener pelo cuando ya se ha perdido es el sueño de la mayoria de las personas calvas. Esa ilusión, cada vez más real, afecta a más del 50% de los hombres de 50 años y algunas mujeres de la misma edad, que ya no pueden mesarse el cabello con la facilidad de antaño.

En la actualidad un trasplante capilar consiste en trasladar pelo de zonas donde no se cae a zonas calvas o con poca densidad. Es decir, lo que se hace es una redistribución del patrimonio capilar, y esto es posible gracias a que no todo el pelo del cuero cabelludo es influenciado de igual manera por las hormonas masculinas.

Por tanto, en la cirugía capilar se obtienen folículos de las zonas donantes posterior y lateral y luego son reinsertadas en las zonas calvas o despobladas del cuero cabelludo. Ese pelo crecerá durante toda la vida al igual que lo hubiera hecho en su lugar de origen.

Técnica

1. Clásica de la tira: los injertos que se obtienen mediante la extracción de un trozo de piel con pelos de la zona occipital. Esta zona se cierra con suturas que se retiran entre los 7 y 12 días siguientes. Los folículos pilosos son inmediatamente separados de la tira y entre sí bajo microscopios especiales, para luego insertarlos directamente en la zona receptora. La única ventaja actual es que es una técnica más rápida a realizar por el cirujano. La principal desventaja es una cicatriz de hasta 20 cm en la zona posterior de la cabeza, dolorosa y antiestética que puede ocultarse bajo el pelo excepto si está muy corto. Sigue utilizándose en la actualidad por algunos cirujanos.

2. FUE, extracción individual de folículos: Las últimas investigaciones en el campo del microtransplante han dado lugar a mejorar la técnica extraer ese folículo directamente del cuero cabelludo e insertarlo seguidamente en las zonas despobladas. Los resultados con esta técnica son muy naturales ya que cada unidad folicular se extrae del modo en que existe naturalmente y no se manipula, trasplantándose a la zona receptora inmediatamente.

La técnica FUE ha supuesto una revolución en el trasplante capilar por ser una técnica mínimamente intervencionista, que permite la reincorporación a las tareas habituales al día siguiente y que a la semana no deja vestigios estéticos de la intervención realizada. La extracción de folículos es simple, no dolorosa y el área cicatriza en 48 horas. No hay riesgo de daño nervioso. No hay influencias externas a la cicatrización al ser heridas de menos de 1 mm. Nos permite además solventar su problema capilar en una sola intervención al poder plantear mayor número de unidades que la convencional técnica de la tira. También nos permite una mayor naturalidad al poder alcanzar la densidad capilar que el paciente desee.

  Podemos resumir las ventajas de la técnica FUE:

- No hay sutura ni ningún signo visible del trasplante. No se extrae una tira o colgajo, no hay puntos ni se usa el bisturí en ningún momento.

- No queda ninguna cicatriz, por lo que podemos cortar nuestro pelo sin restricción pudiendo rapar la zona donante al grado que queramos.

- El postoperatorio es muy rápido minimizando el periodo de recuperación, lo que nos permite además programar injertos diarios, semanales o mensuales según la conveniencia del paciente.

- Podemos utilizar pelo de distintas partes del cuerpo (pecho, pubis..) para añadir densidad adicional cuando la zona donante original es insuficiente. Es el llamado BHT (body hair trasplant).

- En grandes alopécicos podemos plantear megasesiones de más de 4000 unidades folicu-lares en días consecutivos.

Por último, es ideal para ocultar malas cicatrices de trasplantes previos, para rediseñar la línea frontal y para aumentar la densidad de áreas de trasplantes tipo punch, micro o miniinjertos En colaboración con el Centro especial de Técnicas Avanzadas (CETA) desde el año 2003 somos pioneros en el desarrollo de este tipo de tratamiento sin cicatrices para la repoblación de la alopecia, contando con dos de los mejores especialistas en trasplante capilar de toda Europa (www.clinicaceta.es).

Desde nuestro trabajo diario siempre hemos apostado por los RESULTADOS, la CALIDAD, la INVESTIGACIÓN y las TÉCNICAS MÁS AVANZADAS. Existen hoy en día muchos cirujanos capilares cualificados y reconocidos internacionalmente. Lo que le aconsejamos es que una vez que decida realizarse un trasplante capilar, investigue y estudie a fondo las técnicas disponibles, los distintos cirujanos y las clínicas. También es importante que hable o vea los resultados de pacientes que ya se han realizado el trasplante en el mismo centro.

En la primera visita a nuestra clínica le informaremos de forma gratuita de todas las opciones de tratamiento y le realizaremos un presupuesto individualizado y garantizado.

antesdespues

estancia madrid