Fisioterapia Médica
La palabra fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa naturaleza y therapeia, que quiere decir tratamiento. Por tanto, desde un punto de vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento mediante Agentes Físicos”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Desde el aspecto sustancial o interno, como “Arte y Ciencia del Tratamiento Físico, es decir, el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes.
Aplicada la fisioterapia a la medicina estética no sólo mejora el resultado de la Cirugía estética y previene cicatrices adheridas e irregularidades en liposucciones, aumento y reducción de mamas, abdominoplastias, etc., sino que consigue, con los últimos avances tecnológicos reducir el volumen corporal, mejorar la flacidez cutanea y combatir la celulitis.